El café ha sido durante décadas la bebida favorita para empezar el día. Pero en los últimos años, el té matcha ha conquistado el corazón de quienes buscan energía limpia, antioxidantes y más beneficios para la salud.
Si todavía dudas entre preparar tu taza de café o un latte de matcha, en esta comparativa descubrirás las diferencias clave, los beneficios de cada bebida y cuál es mejor según tu estilo de vida.
1. Café y té matcha: cómo funcionan en tu cuerpo
Aunque ambas bebidas contienen cafeína, el modo en que tu cuerpo las procesa es muy diferente:
Aspecto | Café | Té matcha |
---|---|---|
Nivel de cafeína | Alto: entre 80-120 mg por taza. | Moderado: entre 30-50 mg por taza. |
Efecto en el organismo | Subida rápida de energía, pero también picos y bajones. | Energía estable y sostenida por la acción de la L-teanina. |
Sensación después de tomarlo | Puede causar nerviosismo, ansiedad o palpitaciones. | Sensación de calma y enfoque sin nerviosismo. |
Duración del efecto | 2-3 horas. | 4-6 horas de energía gradual. |
2. Beneficios del té matcha frente al café
Energía más estable
Gracias a la combinación de cafeína + L-teanina, el matcha libera energía de forma gradual. Esto te permite mantener la concentración durante más tiempo sin sentir ansiedad ni “crash” energético.
Más antioxidantes
El matcha es uno de los alimentos con mayor concentración de antioxidantes del mundo, especialmente catequinas, que ayudan a:
-
Combatir el envejecimiento celular.
-
Proteger el corazón.
-
Mejorar el sistema inmunológico.
El café también tiene antioxidantes, pero en menor cantidad y diversidad.
Apoyo a la salud digestiva
El matcha contiene fibra natural y compuestos prebióticos que favorecen la salud intestinal y una digestión más ligera, algo que el café no aporta y que, en algunos casos, incluso puede irritar el estómago.
Efecto calmante y mentalmente claro
La L-teanina del matcha promueve un estado de calma y enfoque mental, ideal para quienes necesitan rendir al máximo en el trabajo o el estudio, sin el nerviosismo que a veces provoca el café.
3. Cuándo elegir café y cuándo matcha
Ambas bebidas pueden convivir en tu rutina, pero aquí van algunas recomendaciones:
Situación | Mejor opción |
---|---|
Necesitas energía rápida y potente. | Café. |
Quieres concentración estable para trabajar o estudiar. | Té matcha. |
Tienes problemas de nerviosismo, ansiedad o insomnio. | Té matcha. |
Buscas antioxidantes y beneficios para la piel. | Té matcha. |
Te gusta el ritual matutino del café y su aroma intenso. | Café. |
4. Cómo incorporar el matcha a tu día
Si decides probar el matcha, estas son algunas ideas:
-
Matcha latte cremoso con leche vegetal y un toque de miel.
-
Batido energético con frutas, yogur y semillas.
-
Taza tradicional con agua caliente y batido de bambú.
Empieza con media cucharadita al día y aumenta la cantidad gradualmente según tu tolerancia y necesidades.
Conclusión: el equilibrio perfecto
No se trata de abandonar el café por completo, sino de elegir lo que mejor se adapta a tu cuerpo y estilo de vida.
El té matcha es ideal si buscas energía más limpia, antioxidantes y beneficios adicionales para tu salud y tu piel, mientras que el café puede seguir siendo tu aliado para momentos puntuales donde necesites un empujón más fuerte.
Si quieres disfrutar de todos los beneficios del matcha, apuesta siempre por un matcha ecológico de grado ceremonial, como el de Be Matcha, para asegurarte de que recibes la mejor calidad, sabor y aporte nutricional.