6 Remedios caseros para las encías inflamadas y sangrantes

Muchas personas padecen diariamente molestias con las encías inflamadas y sangrantes. Normalmente ello se debe a que padecen problemas de gingivitis, que en estados más severos de la enfermedad conducen a una enfermedad periodontal.

La gingivitis es un proceso que se va desarrollando en nuestro aparato bucal motivado principalmente por una ausencia o incompleta higiene bucal.

Muchos son los remedios caseros o populares que se aplican para paliar los efectos de unas encías inflamadas y sangrantes. En este artículo haremos una reseña de los más populares.

Cepillado diario:

El mejor remedio que podemos aplicar a nivel doméstico es una limpieza bucal diaria después de cada comida.

Enjuagues de agua y sal:

Realizar enjuagues dos veces a día con una mezcla de agua a temperatura normal y sal. Con ello conseguiremos reducir la inflamación de las encías y aumentar el riego sanguíneo hacia las encías.

Pasta de bicarbonato de sodio:

Crea una pasta con agua y bicarbonato de sodio y aplícalo sobre las encías, con ello favoreces la eliminación de las bacterias atacan a las encías. Este también es un método de los conocidos como remedios caseros para blanquear los dientes.

Consumo de alimentos ricos en Vitamina C:

La vitamina C tiene muchos beneficios entre los que se encuentran el ser un reparador del tejido.

Disminución de la tensión y el estrés:

El estrés es un factor que influirá muy negativa en el desarrollo de unas encías inflamadas por lo que se recomienda tratar de llevar una vida tranquilla y lo más sosegada posible. Como para todo el organismo la ansiedad es una mala aliada.

Consumo de alimentos ricos en vitamina D:

La vitamina D tiene efectos anti-inflamatorios. La opción más viable para aportar al organismo esta vitamina es la exposición al sol.

Durante el embarazo es bastante habitual que las personas que van a ser mamás tengan las encías inflamadas sangrantes y muy sensibles, ello es debido a que se produce un aumento del riego sanguíneo a todas las partes del cuerpo, incluida esta zona de la boca. Ello unido a que en esta etapa de la mujer los niveles de progesterona son muy elevados y por consiguiente se produzca una reacción más virulenta a la placa bacteriana.

Una vez que la mujer da a luz, estas molestias desaparecen pero de no ser así, se debe acudir al dentista con el fin de evitar males mayores.

La visita al dentista debe ser algo habitual y común cosa que, por desgracia, es una costumbre aun no arraigada en la sociedad. Al menos dos veces al año se debería hacer una revisión ya que enfermedad periodontal pronosticada a tiempo tiene fácil solución y casi todas las veces no implica perdida de ninguna pieza dental.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *