¿Por qué Puede Aparecer Sangre en la Orina?

La presencia de sangre en la orina tiene varias causas, y para ello es necesario dividirlas dependiendo de la localización en donde puede generarse el problema.

Causas Pre-renales o que no son propiamente del riñón

  • Trastornos de coagulación (hemofilia o plaquetas bajas)
  • Tomar medicamentos que interfieren con la coagulación como aspirina o warfarina
  • Anemia drepanocítica 

Causas renales

  • Infección complicada que alcanza el riñón
  • Cálculos renales
  • Cáncer de riñón
  • Glomerulonefritis (inflamación de las unidades en donde se filtra la orina, secundaria a una infección por estreptococo)
  • Trauma o golpe en el riñón
  • Procedimiento médico que lastima el riñón

Causas Post-renales

  • Infección e inflamación de la vejiga urinaria
  • Cálculos en la vejiga urinaria
  • Inflamación de la próstata
  • Cáncer de vejiga o próstata
  • Trauma o golpe a nivel de la vejiga
  • Lesión o trauma de la uretra (por objeto extraño o luego de relaciones sexuales)

Cuando se analiza la posible causa la historia de como se desarrolló el cuadro inicial o los antecedentes personales son muy importantes, por ello se debe prestar mucha atención en como evoluciona la molestia. Con mayor frecuencia la sangre en orina se observa como un cambio a color rojizo y rara vez como coágulos.

Este problema aparece con cierta frecuencia en infecciones urinarias complicadas ya sea a nivel de la vejiga o riñón, y cálculos renales o vesicales. Las infecciones deben tratarse con antibiótico, resolviendo el cuadro en dos o tres días.

Cuando la sangre en orina es producto de un cálculo, regularmente resuelve al momento de expulsarse o se realiza cirugía para extraerlo. Las otras posibles causas tienen un tratamiento especifico que debe ser detallado por el médico.

Si este síntoma se presenta; en primer lugar se debe tomar abundante líquido para que el efecto de barrido de la orina aclare la misma y no permita que la sangre se coagule, eliminar el consumo de café, te o gaseosas, no se debe tomar ningún medicamento a menos que sea prescrito por el médico y consultar inmediatamente para iniciar con el tratamiento lo antes posible.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *